Cada año el 20 de mayo pedimos saber por los y las desaparecidas en dictadura. La marcha se hace de negro y en silencio, llevando las fotos de aquellos que hace treinta y cuarenta años, soñaron un país diferente, pensaron diferente y se atrevieron a ser contestatarios.
Muchos, la inmensa mayoría eran obreros y estudiantes, los famosos Tupamaros, nombre del grupo guerrillero de este país fueron derrotados y encarcelados en el año 72. Muchas y muchos fueron desapareciendo hasta en los 80.
Fui una privilegiada porque contestaria y de marchar fui desde el Colegio Secundario…cuando llegué a la Universidad fui detenida por primera vez. Estuve tres veces detenida y la última, aquí en Uruguay: esa vez me salvé de ser desaparecida. No era mi momento de desaparecer. Algo ocurrió: canje de prisioneros con Argentina. Me dejaron “ libre” en Uruguay hasta que llegó la democracia. Libre pero indocumentada: imposible trabajar o estudiar menos aún, viajar. Todos los meses me presentaba al cuartel a firmar.
Todos mis derechos fueron vulnerados. En Argentina mi cabeza de delincuente tenía precio y no sólo por las Fuerzas Armadas, ya había recibido una carta de la AAA ( Alianza Anticomunista Argentina) , donde se me anunciaba mi pronta ejecución. Así que estuve presa en este país hasta el retorno de la democracia. No hubo en esos años un día o una noche sin miedo porque todos los meses en el cuartel me lo repetían : por este mes zafaste.
Fui una privilegiada porque sé de los sufrimientos de tantas y tantos. De niñas y niños desaparecidos y de tantos otros encarcelados durante tanto tiempo… perdí tantos amigos…
Cómo no salir a la calle hoy a exigir nuevamente que digan dónde están sus cenizas? Han pasado cuarenta años y ni siquiera dónde ir a llorarlos tienen sus familiares. Claro que salgo con una foto de desaparecido cada año a esa marcha que exige en silencio saber dónde están. Esa marcha que repite sus nombre y todos gritamos Presente!
La respuesta es la misma: silencio, mentiras y ahora, este pueblo uruguayo que supo tener una garra Charrúa ha decidido poner un militar en el gobierno. Hoy hay que gritar más que nunca. Hoy hay que hacer una marcha más grande: pero no se podrá por razones obvias de seguridad sanitaria.
Y estoy más triste que nunca. Y no sabia dónde contarlo. Y este blog pasa a ser el que recibe mis cuentos pero también mis lamentos diarios.
De todos modos iremos a la plaza… a ver un video con esas caras de jóvenes que perdimos y que reclamamos saber dónde están , un video en una pantalla gigante. Con tapabocas y alejados entre nosotros, iremos igual.
La foto es de la marcha de otros años