Otra vez a la vera del viejo río,
de su caudal y de sus rocas,
tus pasos y los míos…
Otra vez nuestras sombras unidas
escuchando las cascadas,
uniendo nuestras manos,
dándonos al silencio
que muchas veces, dice más…
( por qué será)
Otra vez nuestros ojos unidos
en el horizonte diario
de nuestro viejo río que va regando
nuestros pasos…
Y seguimos la huella de lo que fuimos
los que aún somos
los que aún tenemos :estas sombras
y estas manos entrelazadas…
Y tenemos estos pies más lentos
y llevamos lentes y canas al viento
pero seguimos juntos recorriendo el camino,
la vida, el amor, junto al viejo río.
Etiqueta: por osa poética
Puertas o ventanas
Quería hablar sobre puertas pero me tocaron las ventanas. Al final entendí que también podía escapar por una y relativicé la temática.
Abrir las ventanas para escapar es más riesgoso que escapar por la puerta. Las ventanas pueden dar al vacío y las puertas, siempre desembocan en algún pasillo. La cuestión es saber discernir si es preferible el vacío o el laberinto.
Las ventanas no tienen posa pies e invitan a volar. Las puertas son terrenales. Sería cosa de decidir si sueño con volar o sigo caminando.
Las ventanas invitan a ver la luna y las puertas, nuestro suelo. Las ventanas, casi siempre, se abren de a dos, las puertas de a una. Las ventanas invitan a entrar al sol y las puertas a salir al sol.
Desde Romeo y Julieta que las ventanas tienen historias reconocidas y las puertas, se cierran en el final de las historias.
Me encantan las ventanas pero me daría pánico vivir sin puertas…
( filosfilosofía dominguera)