La infinita historia del hambre

Quiero aclarar que esto dista mucho de ser un ensayo o un artículo de investigación. Es mera reflexión de alguien que ha leído muchas historias de hambrunas y ha padecido hambre por decisión propia.

Leo, cada vez más horrorizada, la cantidad de millones de personas que padecen hambre en nuestro planeta y me pregunto dos cosas: la primera : cómo hemos sido capaz de avanzar tanto tecnológicamente y no hemos podido paliar ese derecho humano a la alimentación.Lo segundo es que me pregunto y no sé, es si cuando los contabilizan, cuentan a los famélicos y desnutridos o incluyen a los que pasan hambre pero no a ese nivel. Preguntas sin respuestas.

Y mientras crece la velocidad atroz de la tecnología, mientras la historia demuestra que nunca estuvimos tan cerca del conocimiento total, mientras millones se mueren de hambre otros millones buscan desesperados cómo soportar el hambre y ponerse esbeltos. Creo que es una paradoja que raya con el sarcasmo.

Las diferentes dietas pululan, los nutricionistas pasan a ser tan consultados como lo fueron los psicólogos, equipos interdisciplinarios operan personas, no preguntemos costos, que triplican o cuadriplican su peso normal.

Mientras hay gente que revuelve basura y se come lo que encuentra, se expande la bulimia y la anorexia. Mientras millones tienen ardor de estómago y nunca podrán desarrollarse normalmente, millones de niños obesos comen sólo chatarra. No es paradójico y hasta subrealista?

Leí una vez esa extraordinaria novela HAMBRE de Knut Hamsun, y recuerdo haberme levantado en la noche, cuando la leía, a comer algo porque el autor daba las sensaciones paso a paso del hambre.

Y recordando esa novela y sabiendo de las hambrunas que hemos soportado como especie, y mirando lo que nos sucede en pleno siglo XXI y de leer a diario muertes por desnutrición y muertes por bulimia… me puse a escribir pensando en él hambre. Sensación atroz que millones desean no tener y otras, otros, desean estoicamente superar.

Puro subrealismo parece… y es sólo una muestra paradójica e inescrupulosa de la realidad humana.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s